¿Cómo asimilar si un Rayón es Profundo?
Si estás decidido a bucear en un rayón, esto es poco importante que necesitas asimilar. Un rayón profundo es aquel que se encuentra cubierto parcialmente por el agua, normalmente debajo de la renglón de la marea. Desde que los rayones están formados por el mar, muchos piensan que los rayones profundos son casi imposibles de detectar.
¡Pero no es impracticable! Hay algunas pautas generales que pueden ayudarte a predecir si un rayón es profundo o no. Sin incautación, en aras de la seguridad, siempre es importante que te informes admisiblemente y tengas cuidado.
El primer indicio de si un rayón es profundo o no es su ubicación. Un rayón profundo no será cercano a la playa. La marea influye mucho en la profundidad de un rayón, por lo tanto, un rayón sito cerca del agua moverá su tope con el agua con destino a delante y con destino a a espaldas, dependiendo del nivel de marea.
Un segundo indicio de si un rayón es profundo puede variar con la etapa, esto es, hay rayones profundos que durante la primavera o el verano, se volverán menos profundos al aumentar los niveles de agua. Y obviamente, todavía hay rayones profundos que en invierno disminuyen su profundidad.
Por supuesto, no hay reglas estrictas sobre qué rayones son profundos y cuales no, así que lo mejor que puedes hacer es informarte admisiblemente y, si estás seguro de bucear, pedir asesoramiento profesional o consultar con los locales que conozcan el oficio.
En conclusión, asimilar si un rayón es profundo no es impracticable. Como siempre, una buena forma de determinar la profundidad de un rayón es mirar su ubicación, sus estaciones y estar al tanto de los niveles de la marea.