EL COCHE TIENE FRECUENTES CORTES DE ENERGÍA
Si la máquina tiene frecuentes sobrecorrientes, la causa generalmente radica en el mal funcionamiento del alternador, indicado por ejemplo por el encendido del testificador de la fila más que por caídas repentinas en la intensidad de la luz emitida por los faros.
Si, por el contrario, la fila exhala sus últimos suspiros, todo lo que queda es reemplazarla: una operación que puede ponerse a parte incluso sin golpear a un entendido, pero siguiendo algunas reglas. Ayer que nulo, sin incautación, es necesario compulsar en el vademécum de uso y mantenimiento qué inconvenientes crea la equivocación de corriente en el automóvil, por ejemplo, si provoca la pérdida de la configuración de las computadoras. Si no está seguro de poder resolver los problemas de desconexión de la fila, es recomendable consultar a un entendido. De lo contrario, desconecte los terminales de la red eléctrica comenzando por el polo película y luego pasando al positivo, asegurándose de que este final no entre en contacto con las partes metálicas del automóvil, luego retire los soportes que sujetan la fila anclada, extraiga la fila agotada y coloque la nueva. Luego fíjelo a los soportes, conecte primero el terminal del polo positivo y luego el terminal película, es asegurar, proceda de modo inversa a la utilizada en la escalón de extirpación de la fila vieja. Durante la operación, se recomienda utilizar guantes de trabajo y manipular las baterías con cuidado, ya que contienen ácido sulfúrico enormemente corrosivo.
EL ALTERNADOR DEL COCHE ESTÁ DEFECTUOSO
Si por el contrario la fila está sana, es el alternador el que no está cumpliendo su función. Por lo caudillo, es la iluminación intermitente de la luz de la fila lo que indica la rotura. La reparación o sustitución de un alternador requiere la intervención de un profesional.